Mostrando entradas con la etiqueta Entrenador Personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrenador Personal. Mostrar todas las entradas

16 agosto 2013

Tu Entrenador Personal: La Ciencia de la Actividad Física

  • La fisiología del deporte: Es el estudio la forma en que las células y los tejidos funcionan durante la actividad física. Te reta a comprender como el cuerpo funciona durante los periodos de reposo y luego como responde y se adapta durante diferentes actividades físicas.
  • Resistencia Cardiovascular: Reforzaremos la estructura muscular de nuestro corazón, haciendo que este cada vez sea más grande y fuerte a la hora de bombear sangre, por lo que en cada latido la capacidad de bombeo será mayor y bajaremos nuestra frecuencia cardíaca, haciendo que este trabaje menos.
    • Tipo de actividad que no favorece al aumento de masa muscular y resistencia.
    • El Ejercicio cardiovascular o aeróbico (Cardio), se basa en la habilidad del sistema cardiovascular (Corazón, Arterias, pulmones) de llevar el oxígeno a los músculos.
  • Flexibilidad: Mejora el rango de movilidad más no favorece el aumento de la masa muscular ni la actividad cardiovascular. 
    • No sólo evita lesiones sino mejora el desempeño de la actividad física.
    • Estiramientos practicar 4 sets de 15 segundos como mínimo. Y nunca estirar hasta sentir dolor. la mejor actividad es estirarse sosteniendo las posiciones.
    • La flexibilidad va a depender:
      • Articulaciones
      • Piel
      • Huesos
      • Músculos

  • Entrenamiento de Resistencia o con pesas: Es la mejor manera de aumentar la fuerza, pero no es la mejor manera de trabajar el cardio.
    • Fuerza Muscular: Es la máxima fuerza que los músculos resisten durante una contracción.
    • Resistencia Muscular: Número de contracciones antes de la fatiga, o el tiempo que resiste dicha contracción.
Para una óptima condición física un atleta debe desarrollar el cardio, la resistencia y la flexibilidad. Y deberá basar el entrenamiento en el principio de sobrecarga, donde entrenamos el cuerpo a un nivel mayor de cuando realizamos las actividades diarias. Hay 4 reglas que serán pieza clave:
  1. Tipo correcto
    • Acompañado del calentamiento y estiramiento para evitar lesiones mejorando la circulación, durante la actividad física.
  2. Intensidad correcta:
    • Es una variable para trabajar ejercicio aeróbico o anaeróbico.
    • Para que sea aerobio el cliente deberá poder sostener una conversación
  3. Duración correcta
    • Cómo mínimo el ejercicio aeróbico deberá durar 10 a 20 minutos para que puedan haber progresos con el tiempo.
    • Entrenamiento por Intervalos (Interval Training): Son periodos de intenso entrenamiento acompañado por periodos muy cortos de descanso no mas de 30 segundos. Es utilizado para aumentar la capacidad del atleta.
    • Durante el entreno será importante hidratarse de 7-10 oz. agua cada 10-20 minutos y entre más fría mejor, pues llega más rápido al intestino donde podrá ser absorbida más rápido. Tomar de 17 a 20 oz. de agua 2 horas antes del ejercicio y 16 a 24 oz. por cada libra de peso perdida después de la rutina y beber durante el día con o sin sed.
  4. Frecuencia adecuada
    • Para no arriesgarse a sobre entrenar, se recomiendo incluso un día de descanso cuando el entrenamiento es intenso o cambiarlo por alguna actividad que no demande mucho, como caminar o jugar golf.
    • Lo mejor es empezar con un entreno 3 veces por semana y partir de allí.
  • Composición Corporal: El peso esta compuesto por el tejido adiposo (grasa) y el tejido libre de grasa (Huesos, músculo, órganos y la sangre).
  • La Grasa: Fuente de energía guardada principalmente como triglicéridos. La grasa se utiliza durante el día y cuando hay entrenamiento muscular, este utiliza una gran cantidad de grasa. Lo malo es que a veces se consume más de lo que se gasta y es allí donde se empieza a depositar.
  • La Grasa Corporal: Es el porcentaje de grasa total.
    • Mujeres: 21-24%
    • Hombres: 14-17%


01 junio 2012

Fitness Body Challenge: 12 weeks


Cómo funciona: el body challenge plan explicado:

 La forma correcta para adelgazar la figura es por medio de un entrenamiento con pesas, cardio y una dieta correcta. Lo mejor de este plan es que es aplicable a mujeres y hombres. El programa no debería de llevar más de 45 minutos.








16 mayo 2012

La Pesas, Calorías y el Músculo...

Realidades que debemos anotar y tener en la punta de la lengua:
  • Agregar músculo a tu cuerpo por medio del levantamiento de pesas hace que tu cuerpo acelere tu metabolismo. Por cada libra de puro músculo que aumentes cuenta con que cada día perderás de 35-50 calorías extras. Prácticamente 5 libras de grasa corporal que eliminaras en tu tiempo de descanso...
  • Las calorías que perderás durante tu rutina pueden ser entre 400 a 600 calorías y dependerá de varios factores:
      • Cantidad de peso
      • Periodos de descanso
      • Intensidad
      • Selección del ejercicio
  • Para aumentar el quemar calorías deberás de limitar tus periodos de descanso de 30 a 45 segundos. Y han demostrado que el descansar sólo entre 30 y 45 segundos aumenta el consumo de calorías por un 50% comparado con 3 minutos de descanso entre sets. Y si tal ves no aguantes tanto en tu próximo set pero esas calorías extras que estas quemando hacen que aun así valga la pena.
  • Será importante subirle a la velocidad y hasta podremos acortar el tiempo, podemos pensar en trabajar un entrenamiento por circuitos o incorporar supersets (varios sets de un sólo) y dropsets (el primer set es con un peso que ya la ultima repetición es casi imposible, a la siguiente va uno disminuyendo de peso y aumentando la repetición).
  • Será necesario que después de 4 a 6 semanas modifiques tu peso, que pruebes otros ejercicios, disminuir los periodos de descanso, cambiar de mancuernas a la barra, cualquier cambio hará que tu cuerpo se mantenga preguntando que sigue y que mejore!
  • Lo mejor será buscar ejercicios que incorporen muchos aspectos de tu cuerpo como sentadillas, remo, ejercicios que sean multi-articulares.
  • Despues de tu entrenamiento con pesas puedes dejar un par de días para que tu cuerpo se recupere y trabajar otros músculo o utilizar otro tipo de rutina que no sea con pesas. Obtener tus 8-5 horas de sueño también es pieza clave.
  • Un entrenamiento progresivo en aumento de peso hará que empujes tus músculos más allá a lo que normalmente están acostumbrados. Esto hará a que la próxima vez que se encuentren con este estímulo esten listos para responder.
  • Entrena como un levantador de pesas haciendo de 3-5 set de 8-12 repeticiones.
  • Si estas interesad@ en una cintura más acentuada no entrenes con tanto peso sino un peso leve que te permita hacer 15 repeticiones y con no más de 1 minuto de descanso.



03 enero 2012

5X5: El entrenamiento intermedio

Es la rutina que te esta entre Repeticiones para ganar Fuerza y las Repeticiones para ganar Músculo. Algunos consejos que posiblemente ya haz escuchado y que por cierto son falsos:
  • Cuando se trata de tonificar entonces deberás de levantar poco peso y hacer varias repeticiones. Incorrecto porque al final se vuelve cardio. Y sí notaras en el espejo que te empiezas a ver más tonificado pero es sólo que la sangre esta entrando al músculo, y al final es temporal, al salir del gym se desinfla =(
  • Cuando se trata de aumentar músculo hay que levantar mucho peso. Esto es parcialmente cierto. La verdad es que levantar poco peso y sumar varias repeticiones hará el efecto. Explicaremos en detalle...
Y al final la conclusión: Olvidate de lo que crees saber sobre fitness. 
Los dos tipos de músculo:
  • Sarcoplásmico: La hipertrofia de este vemos a un fisiculturista:  Está claro que la fuerza muscular no aumenta si no aumenta el tamaño del elemento contráctil.
  • Miofibrilar: Su hipertrofia es hacia un atleta.  Este tipo de hipertrofia fibrilar conduce a un incremento de la fuerza muscular.Ejercicios con resistencias pesadas puede llevar a ambos tipos de hipertrofia de las fibras musculares. Sin embargo, dependiendo de la rutina de entrenamiento estos tipos de hipertrofia fibrilar se manifestarán en varios grados. La hipertrofia miofibrilar es típicamente conseguida por los levantadores de peso de elite, mientras que la hipertrofia sarcoplásmica es característica de los fisiculturistas. El crecimiento de la fibra miofibrilar se puede pensar como una vejiga inflable a la cual se le van aumentando las capas para hacerla más densa.

Repeticiones para masa muscular
para ganar masa muscular, lo cual es sólo crecimiento sarcoplásmico, el rango de repeticiones será de 6-15 utilizando un esquema tipo pirámide, donde el peso va en aumento cada vez. Los descansos se mantienen entre 30-60 segundos para realmente fatigar el músculo. Esto aumentara el fluido dentro del musculo haciéndolo más grande. Este tipo de entrenamiento te dará un look suave de un fisiculturista.

Repeticiones para Fuerza
Para ganar fuerza hay que evitar perder (llegar al punto donde ya no puedes) y levantar tan pesado como sea posible con un rango de repeticiones de 1-4. Levantar en este rango de repeticiones es lo que te llevará al crecimiento de las fibras miofibrilares, NO hará que crezcan tus músculos pero hará que se vuelvan más densos y fuertes, esto es lo que da músculos tonificados. Tener un cuerpo con músculos marcados tonificados pero sin llegar a ser grandes va más allá de tener poca grasa corporal. Pero la combinación de tener tu grasa corporal baja y trabajar tus fibras miofibrilares te dará ese look tonificado a tu cuerpo.

El workout 5X5: Entrenando 5X5
Ahora si lo que quieres es ganar tamaño en tu músculo al igual que fuerza. Combina 5X5: 5 series de 5 repeticiones al igual que tu trabajo estimulando las fibras sarcoplásmicas con repeticiones entre 6-15 fatigando el músculo y luego te metes de lleno a tonificar levantando el mayor peso que aguantes sin llegar a la fatiga con repeticiones de 1-4 y te enfocas ya en en perder la grasa corporal que necesites para llegar a tu objetivo.

30 diciembre 2011

Protocolo: Tu cuerpo el objetivo, preguntas y respuestas

Afinando algunos puntos... para llegar al objetivo y hacer crecer esos músculos, ahora si tu objetivo es tonificar y ser más agil, atleta y tonificar tienes que dirigir tu atención a otro tipo de rutina de ejercicio y de alimentación como lo expone en el capitulo de effortless superhuman...


  1. ¿Esta frecuencia será suficiente?
    • El músculo no se recupera tan fácil y realmente lo que se requiere es entrenar 1 vez por semana para la mayoría de las personas.
  2. ¿Cómo determino con que tamaño de pesas empiezo?
    • Al principio habrá prueba y error, será necesario ir probando hasta encontrar cual es el peso que te lleva en ritmos de 5 segundos a tu límite de 5 repeticiones... recuerdas? 5/5
  3. ¿Cómo voy aumentando el peso?
    • Al completar tus números de reps mínimas le añades 10 libras o un 10% , ya en este punto deberás comer como que es tu oficio y podrás agregar hasta 1 litro de leche a la película. Recordemos que cuando hablamos de comer nos vamos hacia la dieta alta en proteína y con legumbres, sin frijol, zanahoria etc.
  4. ¿Que pasa si no me ejercito cuando toca en el calendario?
    • Bueno ya lo recuperaras...
  5. ¿Qué pasa si no llego a la meta del número de repeticiones?
    • Una de dos o no se ha recuperado el músculo o no has estimulado el mecanismo de crecimiento. En este caso si en el primer ejercicio no logras tu meta que ya habías logrado mejor empaca y ve a comer bien y regresa al día siguiente.
  6. ¿Cuántas calorías debo consumir para aumentar músculo?
    • Si no estas aumentando el peso aumenta la comida. Más proteína, más leche, más y más.
  7. ¿Y hacer cardio?
    • No es necesario.
  8. ¿Y si yo soy un atleta?
    • Aquí tienes que cambiar el método y hacer effortless human.
  9. ¿A esta velocidad no me volveré más lento?
    • En este caso si no quieres enfocarte en hacer crecer tu músculos entonces combina lo con otros ejercicios.
  10. ¿Y el calentamiento?
    • Si hay sets de preparación pero es más preparar y evaluar si la articulación no nos dará algún problema entonces se hace un ejercicio en ritmos de 1/2 osea: 1 segundo arriba y 2 segundos para bajar en repeticiones de 3. Esto es antes de cada set de 5/5.

29 diciembre 2011

El Protocolo: Tu cuerpo el objetivo...

Parte del Occam's Protocol (esto es para ganar masa muscular y no para atletas sino quieres crecer mejor lee Effortless Superhuman). El objetivo de esta parte es disminuir todo al mínimo, exlcuir todo tip o comentario sobre como entrenar o comer. Operaremos bajo la filosofía de que nos vamos a complicar para ganar y para crecer vamos a simplificar.
El objetivo de la rutina minimalista:
  1. No es convertirte en un atleta profesional.
  2. No es volverse el más fuerte sino el más resistente.
Un punto super importante es que cuando hagamos ejercicio nos vamos a enfocar en hacerlo de la manera correcta y no en cuanto estamos haciendo, primero vamos a enfocarnos en fortalecer los músculos, hacer bien cada ejercicio y segundo nos enfocaremos en el rendimiento de las sesiones de ejercicio.
Ok es posible ganar masa muscular con menos de 30 minutos en el gimnasio, sólo hay que saber cómo... Los siguientes ejercicios A y B se alternaran de día, un día haces A otro día haces B, ya sea que uses o no pesas y se hará un set de cada uno y no más. El objetivo es llegar a el punto donde ya no puedas mover las pesas (1 set por cada ejercicio hasta darse por vencido) de 7 a más repeticiones a un ritmo de 5/5 (Utilizar un sistema rítmico de 5/5 repeticiones.Cada ejercicio se hace en ritmos de cinco segundos, 5 arriba 5 abajo, para eliminar momentum y asegurar una carga constante). Los ejercicios de press para piernas se harán a ese ritmo pero de 10 a más repeticiones. La única excepción a esta regla de ritmos de 5/5 serán los abdominales y los ejercicios que el propone utilizando las kettlebells.
A mayor tensión para la parte inferior del cuerpo dará como resultado un mayor crecimiento de todo el cuerpo.
Si estas utilizando las máquinas es importante recordar la posición donde uno alineo el asiento, los cambios no son buenos si quieres llevar un control de la ganancia de resistencia. Hay que llevar un record y estandarizar los movimientos.

Ejercicio A.1 Pull Down
http://www.mensfitness.co.uk/exercise/back/2533/lat_pulldown.html
 Ejercicio A.2 Press de hombro
Ejercicio B.1 Press de pierna
http://fitnessanddefense.com/leg-press/

Ejercicio B.2 Press de pecho Inclinado

Ejercicio A si lo quieres hacer con peso libre o peso muerto
http://fitfinity.net/2010/09/20/exercise-essentials-part-4-overhead-press/

Ejercicio B peso muerto o libre la sentadilla




Reglas para levantar:

  1. Al completar el mínimo de repeticiones durante la primera sesión. Para la próxima sesión aumenta el peso a 10 libras. (En mi caso no estaré trabajando con pesas para empezar tratare de aumentar el número de repeticiones, al final es importante llegar a conocer uno mismo su cuerpo y experimentar con el, o no?)
  2. Cuando llegues al límite donde ya no estas a punto de darte por vencido, no pares inmediatamente trata de volver a llegar a completar el movimiento y aguanta alli en el límite de tus fuerzas 5 segundos más y luego lentamente baja la pesa. Lo importante es entender que es hasta que sientas que si haces uno más vas a vomitar o se te va a acalambrar algo... (intenso verdad?) Esa última repetición es la que cuenta, las anteriores fueron calentamiento :).
  3. No hay que pausar entre cada movimiento con excepción del press de banca y toma los 3 minutos de descanso entre ejercicio ( Ahora la variante para las mujeres que no quieran verse como "Hulk"  será hacer una dieta baja en carbohidratos y reducir los periodos de descanso entre cada ejercicio a 30 segundos, y con este mismo protocolo en lugar de ganar puedes perder de 10 a 20 libras entre peso y grasa corporal en los mismos 28 días... ). Punto importante estandariza tus descansos, toma el tiempo.
  4. El peso y las repeticiones cambiaran conforme vayas progresando, pero se mantiene:
    • La velocidad entre repeticiones
    • La forma durante el ejercicio
    • Intervalos de descanso
    • Debed tomar esto como un experimento de laboratorio si no anotas no sabrás que cambios son los que necesitas hacer para mejorar o disminuirle a algo.
Por último recuerda no hacer más, resistir la tentación para no hacer más que estos ejercicios será el reto. Vas a ganar músculo seguro.

Como empezar el Protocolo de Occam:
  1. Te tomaras 7 días libres de cualquier ejercicio, donde no hay entrenamiento de resistencia ni de pesas.
  2. Empiezas con 2 días entre A y B, después de 2 días de cada uno aumenta el número de días de descanso a  3 días entre A y B. En cuanto sientas que algún ejercicio se ha estancando, ejemplificado en el calendario como B* , aumenta los descansos a 4 días entre A y B. Y sigue aumentando los días de descanso hasta que llegues a el peso que quieres o al aumento de músculo que quieres.
Importante que estes consumiendo suficientes nutrientes. Así que come, sólo de lo permitido que es porteina, vegetales osea legumbres (no hortalizas) y huevo etc. Si vas a saltarte el desayuno prueba el licuado skipping breakfast.

***Este capitulo lo encuentro particularmente difícil, no en cuanto al ejercicio sino a todas las medidas de proteína y en el énfasis que hace sobre comer y comer, así que creo que le daré otra leída y como siempre sugiero que compren el libro por si tienen dudas. Siento que es como complicado cuando uno no tiene una idea exacta de como funciona la proteína con el crecimiento muscular. Pero vamos con prueba y error. Lo más que puede pasar es que no pase nada...

    28 diciembre 2011

    Ganando músculo perdiendo grasa: La dieta 4-hour body

    En este capítulo habla de ganar 34 libras de puro músculo en 28 días... ahora la variante para las mujeres que no quieran verse como "Hulk"  será hacer una dieta baja en carbohidratos y reducir los periodos de descanso entre cada ejercicio a 30 segundos, y con este mismo protocolo en lugar de ganar puedes perder de 10 a 20 libras entre peso y grasa corporal en los mismos 28 días... Con unicamente rutinas de ejercicios de 30 minutos 2 veces por semana para un total de 4 horas de gimnasio...suena muy bien para mi!
    ¿Cómo lo hizo?
    Nos enseña el régimen de suplementos alimenticios que utilizo... y no utilizo anabólicos. (Aquí es donde en mi caso no quiero tomar nada... no me gustan las pastillas y sólo incluiré mi multivitamínico, calcio y vitamina E).
    * no utilizo los domingos el NO-Xplode para darle descanso a su glándulas adrenales.
    Ahora en cuanto al entrenamiento hay 4 principios básicos:
    1. 1 set por cada ejercicio hasta darse por vencido:
      • Lo que significa esto es llegar al punto donde ya no puedes mover el peso, sosteniendo la tensión 80-120 segundos por ejercicio. Y toma de descanso por lo menos 3 minutos entre ejercicio.
        • Ahora la variante para las mujeres que no quieran verse como "Hulk"  será hacer una dieta baja en carbohidratos y reducir los periodos de descanso entre cada ejercicio a 30 segundos, y con este mismo protocolo en lugar de ganar puedes perder de 10 a 20 libras entre peso y grasa corporal en los mismos 28 días... 
    2. Utilizar un sistema rítmico de 5/5 repeticiones.
      • Cada ejercicio se hace en ritmos de cinco segundos, 5 arriba 5 abajo, para eliminar momentum y asegurar una carga constante.
      •  Los ejercicios de press para piernas se harán a ese ritmo pero de 10 a más repeticiones. La única excepción a esta regla de ritmos de 5/5 serán los abdominales y los ejercicios que el propone utilizando las kettlebells.
    3. Hay que enfocarse en 2-10 ejercicios por rutina y no más.
      • Donde te dice que incluyas un ejercicio de multi-articulaciones para press, pull y movimiento de piernas. El no ejercita un área específica por rutina sino su cuerpo completo. Todos los ejercicios los encuentras en su website. (En mi caso pienso hacer home workouts)
    4. Incrementa el tiempo de recuperación al mismo tiempo que aumentas el tamaño.
      • Se describe en el Protocolo de Occam's (Busca la etiqueta).