Mostrando entradas con la etiqueta Fruta en la Dieta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fruta en la Dieta. Mostrar todas las entradas

12 junio 2013

The Raw Diet (La dieta cruda): Semillas y nueces en la dieta



Para empezar vamos dejar claro que las semillas, nueces y manías no son altas en proteína son altas en grasas. ¿Cómo saber cual es el lugar de las semillas y nueces en la dieta Humana?
Es beneficioso comer semillas y nueces en pequeñas cantidades, lo máximo debería de ser 1-2 oz. más o menos 15 a 30 pequeñas almendras. Los atletas pueden comer más.
No es necesario comerlas a diario y se pueden sustituir con la mitad de un aguacate o un par de rodajas.

04 junio 2013

¿Cuál es mi ración de Vitaminas y Minerales?


Calcio:
Recomendación diaria: 1000 mg.
Lo equivalente a 8 oz. de leche descremada: 299 mg.
Soporta: Huesos y dientes, función muscular, Ritmo cardíaco, Previene la elevación de la presión arterial.
Se encuentra en: Productos lácteos, salmón, brócoli


Fibra
Recomendación diaria:  25-35g. Lo equivalente a 1 papa cocida: 3.8 gramos
Beneficios: Disminuye el colesterol, colabora con la digestión, disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas.
Se encuentra en: Granos, Frijóles

Magnesio
Recomendación diaria:  400mg. Lo equivalente a 1oz. almendras: 80mg.
Beneficios: Previene la osteoporosis, diabetes, presión arterial, calambres musculares.
Se encuentra en: espinaca, arvejas, semillas, granos enteros

Potasio: Recomendación diaria:  4.6g. Lo equivalente a 1 banano: .4 gramos
Beneficios: Mantiene una buena presión arterial, soporta la fertilidad, a los músculos y la función nerviosa.
Se encuentra en: banano, papas, camote y aguacate.

Vitamina A: Recomendación diaria: 5000 IU Lo equivalente a 10 zanahorias baby: 13800 IU (276%DV)
Beneficios: Visión, Inmunidad y crecimiento tisular
Se encuentra en: Camote, zanahoria, espinaca y brócoli

Vitamina C: Recomendación diaria: 80 mg.  Lo equivalente a 1/2fresa: 49mg.  
Beneficios: soporta al sistema inmune, ayuda al crecimiento de huesos y tejidos, protege a las células de los radicales libres.
Se encuentra en: Chile pimiento, Hojas verdes, naranjas, kiwi y fresas.


23 abril 2013

B-A-N-A-N-A



  • Los bananos son altos en tryptophan colaborando con la anti-depresión, ya que lo convierte en serotonina el neurotransmisor de la felicidad en tu cerebro.
  • Comer 2 bananos antes de un entrenamiento intenso es un punch para tu energía y mantiene los niveles de azúcar en la sangre.
  • Ayuda a proteger a tus músculos de los calambres
  • Los bananos ayudan a disminuir un poco los dolores pre-menstruales.
  • Altos en vitamina B-6 que ayudan con la inflamción, protege contra la diabetes tipo 2 y están llenos de hierro colaborando contra la anemia.
  • La FDA reconoce que el banao ayuda a controlar la presión arterial lo cual disminuye los riesgos de un ataque cardíaco y de parálisis cerebral.

30 marzo 2012

Noticias Jugosas


La manzana sí ayuda a mantenerte alejad@ de los médicos, ya sea secas o de forma natural son una fuente de pectina o fibra que contribuye a que el cuerpo pueda absorber mejor el colesterol y ese se vea disminuido. Aparte te mantiene llen@ por más tiempo...
La pectina se puede encontrar de dos maneras en los alimentos, de forma simple cuando se concentra en pequeñas cantidades, y en forma de gel cuando está en grandes dosis. La pectina simple no realiza ninguna función en nuestro organismo, mientras que en forma de gel es muy beneficiosa pues desempeña una función depurativa.
La pectina está considerada por muchos especialistas como un tipo de fibra, y es que su función es idéntica a la de ésta, ya que no aporta ningún nutriente a nuestro cuerpo, pero se encarga de eliminar los residuos y toxinas que se encuentran en nuestro organismo. De ahí que la pectina sea un buen aliado para mantener nuestro cuerpo en perfectas condiciones.
Pero no solamente la pectina actúa eliminando toxinas y sustancias nocivas del organismo, sino que tiene un papel importante en la eliminación del colesterol nocivo que se encuentra en nuestro organismo. Concretamente la pectina actúa absorbiendo los jugos segregados por el hígado y la vesícula mientras hacemos la digestión. Estos jugos se forman a partir de las reservas de colesterol de cuerpo, de manera que si la pectina los absorbe el organismo tendrá que generar más y las reservas disminuirán.
Si la pectina no actuase de esta manera, los líquidos digestivos, una vez terminada la digestión, volverían a ser reabsorbidos por el organismo y los niveles de colesterol no disminuirían. Al serexpulsados al exterior a través de ella, nuestro cuerpo tiene que echar mano del colesterol que queda.
Para que la pectina actúe en nuestro cuerpo y sus efectos se noten es necesario ingerir cada día alimentos que la contengan en forma de gel. Algunos de ellos son la naranjas, la manzana, las uvas, zanahorias, castañas, membrillo... Muchas mermeladas contienen pectina pues se les añade de forma artificial a partir de la pulpa de naranjas y manzanas. Sea como sea debe ser un habitual de nuestra dieta.



20 enero 2012

Básicos para quemar la grasa!

Claro esta es la dieta, pero si no haces ejercicio tu consumo de calorías tiene que bajar. Si lo que quieres es mantener un peso, encontrar esa ración que no te permita subir ni bajar será el secreto. Ahora si tu objetivo involucra como quieres verte, niveles de grasa y si quieres trabajar abdomen y músculo, alli la dieta + ejercicio van de la mano.
Hay ciertas comidas ricas en nutrientes y con el talento para deshacer la grasa en tu cuerpo:
  1. Manzanas
  2. Pan Integral
  3. Café
  4. Toronja
  5. Mostaza
  6. Chile Pimiento y Picante
  7. Papa
  8. Arroz
  9. Sopa
  10. Espinaca
  11. Tofu
  1. Manzanas
    • Elevan los niveles de azúcar de una manera lenta y hace que te mantengas satisfecho por más tiempo. Son una gran fuente de fibra soluble
  2. Pan Integral
    • El pan no engorda lo que engorda es el azúcar, mermelada, queso y demás que le agregas. Le da a tu cuerpo buena cantidad de proteína.
  3. Café
    • Acelera el metabolismo, eso si la medida es aquí lo importante para que no te de ansiedad e insomnio.
  4. Toronja
    • Alto contenido de vitamina C y potasio, disminuye la grasa y el colesterol por eso la recomiendan para pacientes que puedan tener aterosclerosis. Combina la con canela en polvo para quitarle un poco lo amargo y nole agregues azúcar, se pierde el propósito.  
  5. Mostaza
    • Que sea de la picante lo que hace es acelerar el metabolismo.
  6. Chile Pimiento y Picante
    • Altos en vitamina A y C, calcio y fósforo, ricos en fibra y libre de grasa. Algunos dicen que si comes de los picantes el efecto para la dieta es a nivel térmico ya que aumentan la temperatura del cuerpo y hace que quemes calorías. 
  7. Papa
    • Rica en fibra y potasio. Disminuye el colesterol y previene enfermedades del corazón. Eso si no las combines con aceite, margarina, mayonesa, ketchup, crema... mejor yogurt natural o sólo cocidas.
  8. Arroz
    • Si es integral será mejor. Un estudio le atribuye revertir daños al riñon y mejorar la presión arterial.
  9. Sopa
    • Claro el tipo de sopa que comas hará la diferencia. Hazla de espinaca o berro.
  10. Espinaca
    • Disminuye el colesterol, acelera el metabolismo y ayuda a que quemes calorias. Rica en hierro, beta caroteno, vitamina C y E.
  11. Tofu
    • Alto en proteína, calcio y hierro. Acelera tu metabolismo y baja el colesterol.

13 diciembre 2011

La dieta baja en carbs parte II: The 4-hour body diet

Un paréntesis con mis amigas hablábamos del peso, dietas etc. el punto es que muchas llegamos a la conclusión que ya no se puede, que es prácticamente imposible adelgazar o tener las medidas que tanto deseamos...pero yo me pregunto ¿por qué? el pesimismo. Será que es porque ya tiramos la toalla y no queremos hacer el esfuerzo que se necesita para vernos como queremos y es simplemente no querer caminar esa milla extra que se necesita para lograr las metas? O será que me resigno? Bueno creo que lo puedo lograr y por eso haré esta dieta aunque sea lo último que haga... eso sí ahorita estoy haciendo la dieta sin ejercicio y el siguiente mes después del 22 empiezo con ejercicios llueve truene o relampaguee, he dicho!
Si quieres encontrar todos los post respecto al libro lo encuentras bajo la etiqueta; The 4-Hour Body
Aquí toca afinar algunos puntos. Si seriamente quieres lograr perder la mayor cantidad de grasa corporal pues hay que informarse.
  • ¿Cómo se seguir esta dieta, es muy estricta?
    • Bueno empieza por cambiar tu desayuno. A veces los pequeños cambios son los que nos llevan a terminar algo que es a largo plazo. Y si algo se te antoja pues anotalo y piensa: me lo voy a comer sólo que no hoy. (Esto ha sido un punto importante para mi, es lograr controlar cada antojo. Y saber que no es necesario que cada cosa que se me antoja me la tengo que comer). Y si de plano te ataca ese demonio del hambre pues gelatina sin azúcar hará el trabajo con un par de cucharadas.
  • ¿No es demasiado aburrido comer siempre lo mismo?
    • La verdad se come lo mismo por ejemplo el huevo pero lo que le cambio son la combinación de vegetales o de salsa, por ejemplo: hongos, espinaca, chile pimiento, tomate y cebolla. Al final los resultados son los que te tienen que motivar.
  • ¿Debería de tomar suplementos vitamínicos?
    • Suplementos a incluir en tu dieta: (PASTILLAS PUEDEN SER)
      • POTASIO 4,700mg por día.
          • sardinas, hongos, espinaca, lentejas, salmón, frijol.
      • MAGNESIO 400mg diarios. 
          • Semillas de calabaza, manías, almendras, semillas de marañon.
      • CALCIO 1000mg diarios. 
      • Sardinas con hueso, espinaca cocida, Tempeh, Salmón con hueso.
  • ¿Nada de lácteos?

    • Aunque la leche tiene un índice de glucosa bajo, los lácteos logran aumentar los niveles de insulina tanto que disminuyen demasiado el potencial de reducir la grasa corporal.







  • ¿Nada de fruta, acaso no necesito una dieta balanceada?
    • NO. No hay evidencia científica que respalde el hecho de que se necesite fruta más de una vez por semana, así que si es necesario para ti utiliza tu día libre.
  • Odio los frijoles:
    • No incluyendo los fritos claro esta, no tienen nada de malo, así que hay que hacerle ganas.
  • Subí ocho libras después de mi día libre, ¿se arruino todo mi progreso?
    • NO. Incluso para una mujer de 120 libras es posible el ganar 8 libras de pura agua después de 24 horas de alto consumo de carbohidratos. Pero relájate que las bajaras después de 48 horas. En tu día libre hay que pesarse antes de tu primer comida y agarra el metro y te mides cuando empieces tu dieta de nuevo. Las libras engañan las medidas no. No caigas en la típica frustración de no bajo de peso y no miras los resultados en medidas. Hay que aprender a medir las cosas correctas en el tiempo correcto. ( Hay no =( no me fui a medir la grasa corporal con un nutricionista, yo muy mal. Claro mencionan que me iba a arrepentir de no haberlo hecho, porque me queda la duda de si ha habido fluctuación en ese aspecto).
  • ¿Puedo usar sal, especias, o salsas?
    • Las salsas a base de crema están out! Puedes combinar mantequilla y sal, aceite de oliva para comidas que sean sólo de medio calentar, aceite de macadamia para comidas de fuego alto. Para las ensaladas limón y sal o una vinagreta balsámica.
Pollo, tomatitos cherry y pico de gallo...
  • ¿Puedo tomar alcohol?
    • Bueno en tu día libre cualquier tipo de alcohol que venga es bienvenido pero si estas en tus días de dieta quédate con el vino rojo y seco: Pinot Noir, Cavernet Sauvignon y Merlot. Algunas veces lo cambia por un Malbec de Argentina o un Zinfandel de California. Y no más de dos copas por noche.
  • ¿Qué puedo comer como Snacks?
    • Pues no debería de haber necesidad de hacer snacks. Si pasas hambre es porque no has comido suficiente proteína o legumbres, así que come más. Si deplano tenes que comer algo bueno ve a las zanahorias. Si te dan dolores de cabeza o tenes síntomas de azúcar baja es porque no haz comido suficiente. Te da la opción de una cucharada de crema de maní, pero es una cucharada del bote, en ningún momento es que dejes sólo una cucharada en el bote. (* Este creo que sería mi problema jaja. Una cosa si les puedo decir lo del hambre entre comidas ya me paso y sólo me paso el primer día porque el segundo día le metí tanto al frijol que no podía comer más y me lleno hasta para la cena la cual por primera vez en mucho tiempo fue tarde y no inmediatamente casi que llegando a la casa.
  • ¿Realmente tengo que tener ese "Día libre" y comer todo lo que se me antoje?
    • Si es importante porque esto hace que se produzcan los cambios hormonales necesarios para mejorar la disminución de grasa corporal. Osea todo mundo después de una dieta viene y tira todo por la borda es mejor tener un día programado específicamente para esto que privarse y después ya no regresar a seguir con tu plan de alimentación que hará que logres tus metas. Así ha comido por 7 años es un estilo de vida. No te limitas todo el tiempo sólo hay ciertos días. Y luego regresas a tu rutina sin cargo de conciencia.
  • ¿Podemos sólo comer sólo un tiempo o tienen que ser los 3 tiempos de sobre comer de todo?
    • Bueno para los hombres es posible, a las mujeres les cuesta más. Incluso hay una atribución a los días previos a la menstruación donde padecemos de más hambre. Entonces si no quieres sobre alimentarte en tu día libre pues hazlo aunque sea 2 tiempos y uno lo dejas "light". Y para el otro día que terminas la dieta asegúrate que no haya nada en tu refri que pueda hacerte recaer y tomar un segundo día.
  • ¿Y el desayuno?
    • Pues los huevos cuando quieras los puedes cambiar por atún, cualquier tipo de carne, en fin no hay razón para no poder aplicar la dieta. Sólo tu eres lo único que se pone entre lograr tu meta y no lograrla. Tu desayuno puede ser tan grande como lo necesites para pasarla bien.

La fruta prohibida: Fructuosa - The 4-hour body

El 22 de diciembre término la dieta a pesar de las fechas esto no fue excusa para no hacerla y la verdad no ha estado tan mal. Cosas que he ido notando con esta dieta es que mi insomnio se fue por la ventana, ya no existe es más ahora tengo sueño tan temprano que a las 8pm ya estoy buscando cama, no todos los días pero ya no hay insomnio. Somos 3 las personas probando la dieta y los 3 manifestamos este aumento del sueño, hasta el momento el café ha sido mi mayor aliado.
Si quieres encontrar todos los post respecto al libro lo encuentras bajo la etiqueta The 4-Hour Body.
Continuemos:
¿Los jugos de frutas pueden realmente echar a perder tu perdida de grasa corporal?
sí, y no sólo arruina eso, sino mucho más. Haciendo un experimento  agregándole jugo de naranja a la dieta los niveles de colesterol y LDL ya no eran normales ni iban disminuyendo sino iban en aumento. La fruta no es necesaria y tampoco te beneficia.
Así justifica el ¿por qué? no es necesario el consumo de fruta durante esta dieta.



17 septiembre 2010

Langosta Vegetariana

Siempre hay que encontrar nuevas formas de darle un toque especial a nuestra dosis de fruta. Esta idea se me ocurre que se puede hasta utilizar para un evento especial donde uno no necesariamente tiene que servir las típicas boquitas altas en carbohidratos y colesterol. Así aqui les dejo esta idea super cute!
 http://evrd.net/post/224/

06 septiembre 2010

Estreñimiento

Lo peor del estreñimiento es cuando me empiezo a sentir tan inflamada que en serio ya no se que hacer. Este problema me motiva a escribir sobre el estreñimiento. Y si cambiar mi dieta y tomar casi 4 litros de agua diarios me han ayudados un montón.

Algunos hábitos y estilos de vida que pueden causar el estreñimiento son:
  • Cambiar su dieta
  • Ejercicio o hábitos de viaje normales 
  • No hacer caso al impulso de tener una evacuación intestinal 
  • Sentir mucho estrés 
  • Comer una dieta con bajo contenido de fibra
  • No beber suficientes líquidos 
  • Tomar complejos vitamínicos de calcio o hierro 
  • Tomar medicamentos tales como analgésicos con codeína, diuréticos (píldoras para orinar), medicamentos para la depresión y algunos antiácidos.

Alimentos que pueden disminuir el estreñimiento: Incluir en su dieta diaria.
  • Semillas de linaza: La linaza es un buen laxante e inflamatorio. Dos cucharadas de semillas de linaza en una taza de agua caliente déjelas suavizar por 12 horas, agreguele miel y limón y listo para tomar.
  • Frijoles, ciruelas, peras e higos.Ayudan a formar una gelatina por la cantidad de fibra que poseen.
  • Papaya es bueno comer en ayunas 
  • Taza en ayunas con agua, limón y una cucharada de aceite de oliva extra virgen. 
  • Un vaso de agua con miel. Antes de acostarse con agua tibia y en ayunas con agua fría. 
Inclye en tu dieta alimentos ricos en fibra:
  • Frutas: duraznos, pera, mandarinas, frambuesas, manzana.
  • Verduras: brocoli crudo, colifror crudo, zanahoria cruda, col de bruselas, Panes, Cereales y Frijóles, Habas
  • Fideos integrales
  • Granos integrales 
Otras recomendaciones:
  • Tome suficiente agua y otros líquidos como jugos de frutas y jugo de verduras y caldos. 
  • Haga ejercicio 
  • Cuando tenga la sensación de evacuación intestinal vaya al baño. 
¿Qué pruebas se hacen para buscar las causas del estreñimiento?
Para saber por qué usted sufre de estreñimiento, su médico le hará un examen físico completo. El médico también podría hacerle una o más pruebas si se sospecha que la causa del estreñimiento es un problema grave.
  • Sigmoidoscopía (sigmoidoscopy). El médico introduce un tubo delgado y flexible llamado sigmoidoscopio en el recto. Este instrumento muestra el último tercio (colon descendente) del intestino grueso. 
  • Colonoscopía (colonoscopy). El médico examina todo el intestino grueso con un tubo delgado y flexible que posee una cámara que muestra imágenes en una pantalla de televisión. Este tubo es parecido al sigmoidoscopio pero es más largo. Le administrarán medicamentos para ayudarlo a dormir durante la colonoscopía. 
  • Prueba de tránsito colorrectal (colorectal transit study). Para esta prueba, usted toma pequeñas capsulas que son visibles mediante rayos x mientras viajan por el intestino grueso hacia el ano. 
  • Prueba de función anorrectal (anorectal function test). El médico introduce un pequeño globo en el ano para ver si usted puede empujarlo hacia afuera. 
  • Defecografía (stool test). El médico aplica una pasta blanda en el recto. El médico le pedirá que empuje la pasta hacia fuera mientras un aparato de rayos x toma imágenes del recto y del ano.